top of page

La importancia de las normas👍👎

  • Foto del escritor: ¡YquéTEA!
    ¡YquéTEA!
  • 29 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Es importante cuando trabajamos con niños establecer unas normas aplicables a su día a día. Por supuesto, dependiendo del contexto habrá unas u otras, por ejemplo, no van a ser iguales las normas en casa que en el colegio.

Es recomendable realizar y establecer las normas en conjunto con los niños, además, ciertos contextos ya nos llevan a la elaboración de las mismas, como pueden ser los juegos. Las normas son revisables y modificables, cuando las adquieren podemos cambiarlas por otras o añadir más, aunque no recomendamos establecer una lista larga de normas. Tanto los niños como las familias deben tener claro que las normas han de cumplirse siempre.

¿Cómo tienen que ser las normas?

Las normas deben estar redactadas en positivo, con mensajes claros y directos, compuestas por frases cortas. Es aconsejable, proporcionar un apoyo visual a estas normas para una mejor comprensión, por ejemplo, con pictogramas o imágenes reales.

¿Cómo elaborar el panel de normas?

Dependerá de las necesidades de cada alumno, pueden elaborarse con pictogramas (nosotras los sacamos de Arasaac) o con imágenes reales, estas además, pueden estar acompañadas de texto con lo que quieren decir. Si el niño no requiere de apoyo visual simplemente pueden redactarse.

Las que hemos elaborado nosotras consisten en una cartulina plastificada, a la que le hemos puesto velcro y unos números. Hemos establecido tres normas sencillas con pictogramas. Se podría establecer un diseño atrayente para el niño.

¿Dónde deben estar las normas colocadas?

Deben estar al alcance de los niños dentro de su campo visual y en un lugar frecuente.

¿Cómo introducir las normas?

Por un lado, siempre tienen que estar situadas en un contexto real. Podemos introducir una e ir aumentando conforme a sus necesidades y comprensión de las mismas. Si nos está costando introducirlas se puede generar una economía de fichas semanal para el cumplimiento de las normas. Pero es importante, aun estableciendo una economía de fichas, reforzar momentáneamente siempre de manera positiva aquellas conductas que queremos potenciar. Es decir, si le hemos puesto como norma lavarse los dientes y lo hace, le reforzamos. Los refuerzos no tienen por qué ser regalos, pueden ser felicitaciones, algún gesto, ampliar un tiempo de algo que al niño le guste etc.


Esperamos que os sea de gran ayuda! ❤️

Comentarios


Formulario de suscripción

©2019 by YqueTea. Proudly created with Wix.com

bottom of page